Estancia por estudios en España: ¿Qué papel juega la traducción jurada?
En CBLingua Traductores Jurados somos especialistas en traducción jurada en España y seguimos de cerca todas las novedades legales que afectan a los trámites de extranjería. Una de las autorizaciones más solicitadas por estudiantes internacionales es la estancia por estudios en España, un permiso que permite residir legalmente en el país mientras realizas estudios, formación o prácticas profesionales.
Este procedimiento está directamente vinculado con la traducción jurada, ya que todos los documentos emitidos fuera de España deben estar apostillados o legalizados. Además, cuando no estén en castellano, es obligatorio presentar una traducción certificada realizada por un traductor jurado oficial acreditado por el MAEC (Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación).
Documentación necesaria para la estancia por estudios en España

La normativa española exige presentar una serie de documentos para solicitar la autorización de estancia por estudios:
-
Formulario de solicitud: modelo de visado nacional (si aplicas en el consulado) o Formulario EX-00 (si ya te encuentras en España).
-
Pasaporte en vigor, válido durante toda la estancia.
-
Justificante de medios económicos suficientes para cubrir gastos de estancia y regreso a tu país.
-
Seguro médico válido en España durante todo el periodo de estudios.
-
Documento de admisión en un centro autorizado de enseñanza.
Si la estancia supera seis meses, también deberás aportar:
-
Certificado médico que acredite tu buen estado de salud.
-
Certificado de antecedentes penales del país de origen o de los lugares donde hayas residido en los últimos cinco años.
Todos estos documentos deberán presentarse con traducción jurada si no están en castellano.
¿Por qué es imprescindible la traducción jurada?
La traducción jurada es la única que otorga plena validez legal a documentos emitidos en otro idioma. Solo un traductor jurado acreditado por el MAEC puede firmar y sellar una traducción certificada, garantizando que sea aceptada por las autoridades españolas.
Además, una vez finalizada la estancia de estudio, existen vías para cómo sacar residencia en España, ya sea mediante residencia y trabajo por cuenta ajena, residencia como autónomo, permiso de búsqueda de empleo o residencia para prácticas. En todos los casos, la documentación extranjera también requerirá traducción jurada.
Traductores jurados expertos en trámites de extranjería
En CBLingua Traductores Jurados contamos con un equipo especializado en documentación para extranjería. Realizamos traducción jurada de certificados académicos, antecedentes penales, pasaportes, pólizas de seguro, certificados médicos y cartas de admisión, entre otros. Además, trabajamos con más de 30 idiomas: desde un traductor ucraniano español hasta un traductor ucraniano danés, siempre con plena garantía legal y plazos rápidos.
Si buscas un traductor jurado en Madrid, Barcelona, Sevilla, Cádiz, Málaga y Asturias, en CBLingua ponemos a tu disposición un servicio profesional, cercano y adaptado a tus necesidades. También puedes gestionar todo online desde cualquier parte del mundo, con la misma validez legal y total comodidad.
Solicita ya tu traducción jurada con CBLingua
Si necesitas una traducción certificada para tus trámites oficiales, no esperes más. En CBLingua puedes pedir tu presupuesto online de forma rápida y sencilla, y recibir tu traducción jurada en pocos días, sin complicaciones.
Nuestros traductores jurados están disponibles para traducir cualquier tipo de documento a más de 30 idiomas diferentes. Nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes, garantizando que la traducción se realice en el plazo solicitado y bajo los requisitos específicos. Puede recibir la traducción mediante correo electrónico o en formato físico en cualquiera de nuestras oficinas de España, según su preferencia.
En CBLingua Traductores Jurados, con 20 años de experiencia, facilitamos que cumplas con la legalidad y gestiones tus documentos con total seguridad. Confía en profesionales. Confía en CBLingua.
Referencias: