fbpx

Restricciones de visado en EE. UU.: la importancia de contar con traducciones juradas y oficiales

El 6 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una nueva normativa que afecta directamente a los solicitantes de visado de no inmigrante. A partir de ahora, todas las solicitudes deberán presentarse en el país de residencia o de nacionalidad del solicitante.

Esta medida se suma a otras reformas recientes que endurecen las condiciones de acceso al territorio estadounidense, lo que puede generar retrasos y complicaciones en los trámites consulares.

Ante este panorama, contar con traducciones juradas y oficiales de los documentos se vuelve esencial. En CBLingua, agencia especializada en traducción jurada, ayudamos a particulares y empresas a presentar su documentación con plena validez legal ante consulados y embajadas, y así evitar las restricciones de visado.

Restricciones visado EE.UU. 2025
Visa estadounidense estampada en un pasaporte. Fuente: Inna Dodor (Getty Images/iStockphoto)

¿Qué implica esta nueva normativa de visados en EE.UU.?

Con esta reforma, los solicitantes ya no podrán presentar su solicitud de visado en un tercer país, salvo excepciones muy concretas.

Esto significa que cualquier error en la preparación de los documentos puede retrasar el proceso o incluso provocar el rechazo de la solicitud. Además:

  • Se eliminan las exenciones de entrevista.

  • Aumentan las tasas consulares.

  • Cada cita se convierte en un trámite aún más valioso.

👉 No conviene arriesgarse a presentar documentación incompleta o traducciones no válidas.

La traducción jurada como garantía de validez

Un traductor jurado es un profesional acreditado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC) en España, autorizado para certificar la exactitud de las traducciones de documentos oficiales.

Las traducciones juradas incluyen sello y firma, lo que las convierte en equivalentes legales al documento original.

En CBLingua Traductores Jurados, contamos con un equipo especializado en Sevilla, Málaga, Cádiz, Madrid, Barcelona y Oviedo, ofreciendo un servicio ágil y de máxima calidad. Nuestra experiencia garantiza que cada documento cumpla los requisitos exigidos por los consulados y embajadas, incluidos los de Estados Unidos.

Documentos que requieren traducción jurada para visados en EE.UU.

Entre los documentos más habituales para trámites de visado en EE. UU. se encuentran:

  • Certificados de nacimiento y matrimonio.

  • Certificados de antecedentes penales.

  • Títulos académicos y expedientes.

  • Documentos notariales.

  • Certificados médicos.

En muchos casos, además de la traducción jurada, se necesita la apostilla de La Haya, que certifica la autenticidad del documento original.

En CBLingua también asesoramos sobre este paso, asegurando que la documentación esté lista para ser presentada sin contratiempos.

Traducción oficial, certificada y de confianza

Los términos traducción jurada, traducción oficial o traducción certificada hacen referencia al mismo servicio: una traducción con plena validez legal realizada por un traductor jurado.

En CBLingua ofrecemos un servicio profesional, rápido y seguro, garantizando que tus documentos sean aceptados en el extranjero.

Solicita tu traducción jurada en CBLingua

Si necesitas una traducción oficial para tus trámites de visado o cualquier gestión legal, en CBLingua puedes pedir tu presupuesto online de forma sencilla y recibir la traducción en pocos días.

👉 Confía en profesionales. Confía en CBLingua.

 

Referencias:

Martínez, A. (2025, 27 febrero). Cambios en la renovación de la visa: cuáles son y a quiénes afecta. El País. https://elpais.com/us/migracion/2025-02-27/cambios-en-la-renovacion-de-la-visa-cuales-son-y-a-quienes-afecta.html
VisasNews. (2025, 8 septiembre). EE.UU. restringe las solicitudes de visado al país de residencia o nacionalidad. VisasNews. https://visasnews.com/es/ee-uu-restringe-las-solicitudes-de-visado-al-pais-de-residencia-o-nacionalidad/
Comparte esta publicación